ART

Rechazo a la nueva ley de accidentes de trabajo

En ese sentido, pusieron como ejemplo "el caso de España, donde a las medidas de flexibilización laboral impulsadas desde 2012 le acompañó un crecimiento de la tasa de accidentes laborales".
viernes 23 de febrero, 2018
Fuente: La Capital

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (Festram) expresó su rechazo a la ley 27.348, complementaria de la ley de Riesgos del Trabajo 24.557, por cuanto entiende que «representa un primer avance para volver a implementar una flexibilización laboral que ya fue anunciada por el actual gobierno nacional, y que será en perjuicio de las condiciones de salud laboral». En ese sentido, pusieron como ejemplo «el caso de España, donde a las medidas de flexibilización laboral impulsadas desde 2012 le acompañó un crecimiento de la tasa de accidentes laborales».

«En estas modificaciones no se propone ninguna norma dirigida a la prevención de los accidentes o enfermedades laborales ni a brindar una mayor seguridad en el trabajo», alertó la Festram a través de un comunicado, y añadieron que «solamente se dispone el envío de un proyecto de ley desde la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) al Comité Consultivo Permanente para su evaluación, en un plazo de tres meses; plazo que, además, se encuentra vencido desde el 15 de mayo de 2017 y no hay novedades al respecto».

Remarcaron que «es motivo de rechazo expreso toda iniciativa, como la que en este caso fue transformada en ley, que no haga del trabajador y de su derecho a la salud el verdadero objeto de protección del Estado».

«Se pretende combatir la litigiosidad sin atender a las causas básicas como son la elevada siniestralidad y rechazo de enfermedades profesionales por parte de las ART (Aseguradoras de Riesgos de Trabajo) sino mediante una obstaculización inconstitucional a los trabajadores en el acceso a la justicia», enfatizaron.

Desde la entidad plantearon que se «impone a una instancia administrativa obligatoria previa al acceso a la justicia, debiendo recurrir ante un organismo federal (Comisiones Médicas Jurisdiccionales)», pero «dicha imposición ya fue declarada inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia de la Nación».

Además, criticaron «un alto déficit estructural en este aspecto debido a que la provincia cuenta actualmente con una sola Comisión Médica, radicada en Rosario, para dar atención a más de 450 mil trabajadores registrados en el territorio provincial».

Por lo expresado, Festram reclamó «al Estado santafesino regularizar el Sistema de Aire Seguro, incluyendo en a sus Municipios y Comunas y exige que la provincia rechace la adhesión propuesta por la ley 27.348, por ser la misma un claro retroceso de los derechos laborales».